ING. CARLOS HERNANDEZ
sábado, 21 de septiembre de 2024
miércoles, 4 de septiembre de 2024
Supervisión de trabajos
La supervisión técnica de los trabajos de construcción de redes de alcantarillado obedece al seguimiento, verificación y hacer cumplir las especificaciones técnicas del proyecto en construcción; tales actividades refieren al control de las cotas de excavación que garanticen las pendientes de diseño que aseguren la funcionalidad del alcantarillado, así mismo control de alturas y volúmenes de la arena de colchón y atraque de tuberías cuya función es la de proteger o establecer una barrera de protección de las cargas actuantes sobre las tuberías.
La construcción de alcantarillados son trabajos que sus actividades mas representativas en su presupuesto son los movimientos de tierras, excavaciones, rellenos y retiros de material sobrante que para ejercer control sobre estas cantidades nos apoyamos en equipos de topografía como lo son Estaciones y niveles de precisión.
Las actividades como construcción de pozos y cajas de inspección las cuales son cámaras para el cambio de dirección de las tuberías y accesos al mantenimientos de las mismas, que en su construcción se hace uso del concreto reforzado su control de calidad se estable en la toma de muestras y verificación de resistencia del mismo mediante pruebas de ensayo de laboratorio y en campo.
domingo, 25 de agosto de 2024
ALCANTARILLADOS
Los sistemas de alcantarillado son infraestructuras esenciales diseñadas para la recolección, transporte, y disposición de aguas residuales (como las aguas negras y grises) y aguas pluviales (lluvia). Estos sistemas son fundamentales para la salud pública y el saneamiento ambiental, ya que ayudan a prevenir enfermedades y a proteger los cuerpos de agua naturales.
Funte; Propia |
Alcantarillado Sanitario: Este sistema recolecta y transporta las aguas residuales domésticas e industriales (aguas negras y grises) hacia plantas de tratamiento o cuerpos de agua donde se dispongan de manera segura. Evitando la contaminación de fuentes de agua potable y mantener un ambiente saludable al disponer de los desechos líquidos de manera adecuada.
Alcantarillado Pluvial: Diseñado exclusivamente para recolectar y transportar el agua de lluvia, evitando inundaciones en zonas urbanas. Su función es captura el agua que cae sobre techos, calles, y otras superficies impermeables y la transporta a ríos, canales o al mar, evitando que se mezcle con las aguas residuales.
Alcantarillado Combinado: Es un sistema que transporta tanto aguas residuales como aguas pluviales en una misma red de tuberías. Aunque es más económico de construir y mantener en algunas circunstancias, tiene el inconveniente de que, durante lluvias intensas, puede causar desbordamientos de aguas residuales sin tratar en cuerpos de agua naturales, lo que genera contaminación.
En Colombia, la construcción y operación de sistemas de alcantarillado están reguladas por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y deben cumplir con normas técnicas específicas para garantizar su eficiencia y sostenibilidad. De las cuales se destaca la Norma Técnica Colombiana RAS 2000 https://procurement-notices.undp.org/view_file.cfm?doc_id=16483.
La implementación de sistemas de alcantarillado eficientes es crucial para el desarrollo sostenible de las ciudades y comunidades. Contribuyen significativamente a la mejora de la calidad de vida, la reducción de enfermedades, y la protección de los recursos hídricos.
Video Explicativo
-
Video Explicativo
-
Detalles de lo construido
-
La supervisión técnica de los trabajos de construcción de redes de alcantarillado obedece al seguimiento, verificación y hacer cumplir las e...